Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1984 (Acumulação)
- 1975 (Produção)
Nível de descrição
Coleção
Dimensão e suporte
Entre 300 y 400 objetos de variados materiales biológicos: huesos, plumas, pieles de estudio, valvas y caparazones, vegetales disecados, etc.
Zona do contexto
Nome do produtor
História biográfica
Dedicado a la fotografía y la observación de aves desde su infancia y juventud, impulsado principalmente por su abuelo en la localidad de Villa Dolores, provincia de Córdoba, migró a Tierra del Fuego en la década del 80 y se puso en contacto con Ernesto Ipas y Miguel Ángel Vítola, quienes lo invitaron a participar en el año 1984 del Centro Histórico Documental, convirtiéndose luego en el Museo de Ciencias Naturales e Historia, actualmente Museo Municipal Virginia Choquintel. En paralelo también conoció a la bióloga Natalie Goodall (Ray Natalie Prosser de Goodall) con quien comenzó la exploración de la costa atlántica fueguina convirtiéndose con el paso del tiempo en un referente en la observación de aves playeras y mamíferos marinos de Tierra del Fuego.
Se jubiló como Coordinador del Museo Municipal Virginia Choquintel en el año 2011 pero continúa con su labor de investigación y educación sobre la biodiversidad de Tierra del Fuego, colaborando con grupos de investigadores y entidades provinciales e internacionales.
Entidade detentora
História do arquivo
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Si bien la mayoría de los objetos fueron colectados y preparados por Luis Benegas durante su tiempo de trabajo en el museo y en proyectos propios que luego incorporó a la colección, muchos otros han sido entregados por investigadores y educadores, como es el caso de Natalie Goodall de Estancia Harberton y Roberto Chenú, reconocido educador y naturalista de nuestra ciudad.
En la actualidad continúan ingresando muestras significativas del patrimonio natural de nuestra ciudad y su zona de influencia por parte de vecinos que se dedican a la observación y contemplación de la naturaleza.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Materiales biológicos de fauna y flora de Tierra del Fuego y Patagonia.
Incluye una colección ósea, plumario, valvas y caracoles, artrópodos y flora tanto herborizada como viva en el jardín del museo.
Avaliação, selecção e eliminação
Ingressos adicionais
Los ingresos se van produciendo por hallazgos de naturalistas de la ciudad o expediciones de grupos científicos.
Sistema de arranjo
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Condiçoes de reprodução
Idioma do material
Script do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Instrumentos de descrição
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
La mayor parte de los originales se encuentran dentro del depósito de colecciones, pero una parte importante de la colección ósea de mamíferos marinos se encuentra en el patio y las plantas vivas en el cantero de plantas nativas del jardín de entrada.
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
- Naturaleza
- Naturaleza » Flora
- Naturaleza » Fauna
- Naturaleza » Fauna » Mamíferos
- Naturaleza » Fauna » Aves
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
Estatuto
Revisto
Nível de detalhe
Mínimo
Datas de criação, revisão, eliminação
28/05/25 Revisado Tabaré Barreto y Cora Leguina