Sección -D - Depósito

Gaviotín Sudamericano Diente de Cachalote Diente de Orca Diente de Lobo Marino Dientes de Tonina Overa Barbas de ballena Barbas de ballena Sei Esqueleto de Foca Leopardo Esqueleto de Foca Leopardo Piezas pequeñas de esqueleto
Results 1 to 10 of 113 Show all

Identity area

Reference code

AR MMVC-RG -D

Title

Depósito

Date(s)

  • 1983 - (Accumulation)
  • 1800 (Creation)

Level of description

Sección

Extent and medium

Más de 1800 objetos con variados soportes.

Context area

Name of creator

(22/06/1956 -)

Biographical history

Dedicado a la fotografía y la observación de aves desde su infancia y juventud, impulsado principalmente por su abuelo en la localidad de Villa Dolores, provincia de Córdoba, migró a Tierra del Fuego en la década del 80 y se puso en contacto con Ernesto Ipas y Miguel Ángel Vítola, quienes lo invitaron a participar en el año 1984 del Centro Histórico Documental, convirtiéndose luego en el Museo de Ciencias Naturales e Historia, actualmente Museo Municipal Virginia Choquintel. En paralelo también conoció a la bióloga Natalie Goodall (Ray Natalie Prosser de Goodall) con quien comenzó la exploración de la costa atlántica fueguina convirtiéndose con el paso del tiempo en un referente en la observación de aves playeras y mamíferos marinos de Tierra del Fuego.
Se jubiló como Coordinador del Museo Municipal Virginia Choquintel en el año 2011 pero continúa con su labor de investigación y educación sobre la biodiversidad de Tierra del Fuego, colaborando con grupos de investigadores y entidades provinciales e internacionales.

Name of creator

(1936 - 2017)

Biographical history

Marino retirado, fue explorador y documentalista de toda la isla de Tierra del Fuego.
Se dedicó a recolectar objetos históricos y arqueológicos como así también fotografiar paisajes, edificios, personas y eventos.
Fue el creador del Centro Histórico Documental (1984).
Fue editor de la Revista Tiempo Comunitario.
Creó el Departamento de Turismo Histórico Cultural.
Realiza el primer Raid Náutico.
En 1986 lanza la idea de crear el Museo de la Ciudad, "Galpón de la Historia".

Name of creator

(1951 -2022)

Biographical history

Nacido en Lanús, provincia de Buenos Aires, llegó a Tierra del Fuego en el año 1976 junto a su esposa Mabel.
Luego de pasar por varios trabajos ingresó a la Municipalidad de Río Grande en 1977 como electricista y pasó por las áreas de Bromatología y Prensa hasta que en 1984 fue convocado por Miguel Ángel Vítola para participar de la creación del Centro Histórico Documental, el cual en el año 1992 se convertiría en el Museo de Ciencias Naturales e Historia.
El aporte fundamental de Ernesto se dio en la fotografía, oficio al cual se dedicó de manera profesional, pudiendo exponer su trabajo en la sala del museo y de otras instituciones.
En el año 2017 realizó la muestra titulada "Un lugar, dos fotos" en la que mostraba lugares antiguos y en qué se han convertido en la actualidad.
Luego de jubilado continuó colaborando con el Museo Virginia Choquintel rescatando material fotográfico y datos para seguir organizando la fototeca que hoy lleva su nombre.

Name of creator

(1946 - 2022)

Biographical history

Docente, historiador, periodista y escritor. Estudioso y divulgador de todo el acontecer de Tierra del Fuego en lo que ha su geografía, su historia y sus modos de vida tan particulares se refiere.

Archival history

Las primeras acumulaciones datan del año 1984, año en que comenzaron las primeras exposiciones fotográficas del Centro Histórico Documental. Allí comienza una colección de objetos que los vecinos de la ciudad prestaban o donaban para acompañar estas exposiciones.

Immediate source of acquisition or transfer

La colección fue creciendo y acompañando la transformación del Centro Histórico Documental a Museo de Ciencias Naturales e Historia y finalmente Museo Municipal Virginia Choquintel, por lo cual el emplazamiento de la misma fue cambiando por los distintos edificios que ocupó la institución.

Content and structure area

Scope and content

En esta sección se incluyen todos los objetos que se administran en el depósito de colecciones del museo incluyendo aquellos que se encuentran en exposición.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Subject access points

Place access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Revised

Level of detail

Minimal

Dates of creation revision deletion

Revisado por Tabaré Barreto y Cora Leguina el 23/05/25

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places